Enjoy San BlasEnjoy San Blas
Forgot password?

Travel Guide – Enjoy San Blas

Guna Yala Denominada San Blas hasta 1998 y Kuna Yala hasta 2010, el cambio a Guna Yala fue en 2011, puesto que el alfabeto Guna no contiene la letra K. La comarca de Guna Yala ocupa 2.306km2, y se trata de un archipiélago con 365 de las que solo 52 están habitadas. A pesar de no saber con exactitud el origen de los Guna, se cree que lo podemos encontrar en el norte de Colombia, pero esta comunidad indígena llegó a la comarca de Guna Yala de Panamá hace varios siglos. Los Guna Los Guna son un pueblo tranquilo y poco militar, pero muy orgullosos de su cultura y de los valores de su etnia, lo cual los ha llevado a rechazar siempre cualquier tipo de sometimiento al colonialismo (aunque sus derechos están asegurados constitucionalmente). En Guna Yala todo es pura identidad. Preservan la lengua Guna, su vestimenta y sus creencias, manteniendo incluso en el plano religioso a hechiceros y curanderos; se administran autónomamente, a excepción de la educación y la sanidad, que dependen del estado panameño; rehusan de los inversionistas extranjeros y celebran su alzamiento de 1925 como una gran victoria. Molas y vestimenta la mola es un tejido de formas geométricas hechas a base de superposiciones. Los diseños están sacados de la naturaleza y tienen nombres de inspiración religiosa. El origen de la mola, que se usa para confeccionar prendas de vestir y textiles del hogar, es antiquísimo. La leyenda kuna cuenta que una mujer llamada Naguegiryai fue elegida para visitar el recinto sagrado de Kalu Dugbis, donde quedó extasiada por la belleza de las telas que decoraban sus cuatro paredes. Los dibujos de las telas quedaron grabados en su memoria y los reprodujo. Así nació la mola. Palabras guna básicas A continuación, algunas palabras guna que podrán serte de gran utilidad en tu visita a San Blas: - Hola! - Naa - Adiós - Degimalo - ¿Cómo estás? - Degidee nue'ganbi? - ¿Cómo te llamas? - Igi be nuga? - ¿Cuánto cuesta? - _Igi maní? - Barco - Uur - Isla - Dubbu - Enjoy – Dos de nuestros tours cuentan con nombres guna como son Badu y Madun que son plátano maduro y pato respectivamente. La ausencia de inversión extranjera en Guna Yala El tursimo es algo polémico en la comarca: unas tierras que reciben más de 100.000 turistas al año por su increíble belleza, pero con un modelo de negocio turístico que se lleva a cabo desde los años 40 y que no ha mejorado la economía del lugar, ya ya que los Guna siguen viviendo con la pobreza, el analfabetismo y los problemas de desnutrición. Es por ello que los Guna han implementado ciertas estrategias que defienden su autonomía de gestión turística expulsando a los inversionistas extranjeros y creando una normativa propia de un modelo turístico autónomo.
dfg
dfgh

Estamos trabajando en esta sección, disculpa las moléstias

dfgh
Si viajas en familia: Si vas con niños muy pequeños, te recomendamos el Badu Tour, por la comodidad y la proximidad al muelle. En caso de que los niños sean un poco más mayores, puedes optar por el Kabi Tour, que es muy completo y seguro que no se aburrirán. ¿Si sois un grupo de jóvenes: ¿ Los Tours Kabi y Madun son muy completos y tienen mucha actividad. ¡Durante los varios trayectos en lancha siempre se conoce a mucha gente! Si sois una pareja joven: Os encantará cualquier Tour que pase por la piscina natural, como lo hacen el Kabi Tour, el Madun Tour o el Tain Tour. El más tranquilo de todos es este último, ya que implica muy pocos desplazamientos y se pasa el día en la preciosa Isla Chichime, pero si buscáis visitar más variedad, elegid el Kabi o el Madun. Si sois una pareja mayor: En este caso el Badu Tour es perfecto, ya que hay muy poco desplazamiento y está pensado para pasar una día de descanso en la tranquilidad de Isla Aguja. En caso de querer visitar una isla distinta, optad por el Tain Tour, que pasa por Isla Chichime. Si buscas comodidad y pocos desplazamientos: Sin duda el Badu Tour: un agradable día de relax en Isla Aguja que, además, está muy cerca del puerto e implica muy poco trayecto. Una vez ahí, podrás disfrutar de un descanso de postal en las hamacas colgantes que te facilitaremos. ¿Si te interesa conocer la cultura de Guna Yala: ¿ Elige nuestro Guna Tour, pensado para visitar San Blas y aprender de la cultura Guna, ya que viajamos a una de las comunidades principales, Carti Sugdub, en una ruta guiada en la que te contaremos todo sobre los guna (en español e inglés). Si quieres ver el máximo de islas y atracciones posibles: Con el Kabi Tour visitarás un total de tres islas (Perro, Diablo y Fragata) y la piscina natural. ¡Es un tour realmente completo! Otra opción es el Guna Tour, con el que descubrirás la comunidad (Carti Sugbud), Isla Pelícano, Isla Diablo, Isla Fragata y la piscina natural. Si quieres hacer snorkel: ¡Escoge los Cayos Tour! Los Cayos Holandeses están rodeados por un arrecife de coral en el que encontrarás todo tipo de vida marina: tortugas, peces raya, langostas, tiburones cazón (no agresivos), barracudas... También puedes elegir cualquiera de nuestros tours que pasa por Isla Perro, donde podrás explorar las ruinas del barco hundido y todos los peces que nadan a su alrededor.